Cuando prendas una vela de cera de soja se aconseja usarla durante 1 o 2 horas, para permitir la formación completa de la laguna líquida.
Para volver a encender la vela, deja que esta se solidifique antes de volver a encenderla.
También es necesario recortar el pabilo quemado de lo contrario la vela humeará y se gastará demasiado rápido. Cuando recortes la mecha no dejes restos dentro de la cera, ya que producirán hollín
La duración de cada vela depende de su tamaño, para las velas esculturales es importante contemplar una base que retenga la cera derretida. chequear que la cera derretida no rebalse de la base.
No quemes una vela hasta el fondo. Por medidas de seguridad, deja quemar una vela cuando quede a 1 o 2cm de cera de la base
Nunca enciendas una vela sobre o cerca de algo que pueda incendiarse, lejos de cosas flamantes.
Mantené las velas prendidas fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Si tenes, usa un apagavelas para apagarla, también podes sofocarla colocándole una cuchara o cualquier base metálica/corcho arriba, ya que es la forma más segura de evitar que la cera caliente salpique.
No toques ni muevas la vela hasta que se haya enfriado por completo.
Hacks: Lo bueno de la cera de soja es que no mancha, en caso de que se salpique o derrame sobre alguna tela, verti agua muy caliente sobre esta antes de meter en el lavarropas.